Averigue más sobre nosotros y nuestra metodología de trabajo

 

 

 

¿Qué ofrecemos?

Cuando se trata de autenticar obras de arte de valor considerable -regularmente sin un precio estimado-, los propietarios de estas piezas ubicados alrededor del mundo, recurren a Global Art Classic® por ser la única institución que cuenta con el mejor equipo de profesionales, recurriendo a toda la información bibliográfica existente y con acceso privilegiado a bases de datos electrónicos especializados y actualizados para poder garantizar un servicio de comprobada confiabilidad.

  • Valoración y Tasación.
  • Estudios y Peritajes.
  • Catalogación y creación de dossiers.
  • Asesoría e Intermediación.
  • Asesoramiento en la negociación de obras emergentes y reconocimiento de autores
  • Certificación de Autenticidad y de Atribución de obras de emergentes y reconocidos autores.
  • Identificación y certificación de autores de obras anónimas o firmadas con monograma.
  • Identificación de soportes a través del archivo de fabricantes de cobres, paneles, sustratos y demás.
  • Mantenimiento de colecciones de arte incluyendo museología, conservación y restauración.
  • Documentación e investigación de obras del siglo XV al XX.

 

 

 

¿Cómo lo hacemos?

Global Art Classic® es la única institución de investigación y autenticación de obras de arte que, adicional a los amplios conocimientos en historia del arte, utiliza todos los métodos y desarrollos tecnológicos disponibles para estos propósitos como:

  • Análisis no destructivo de obras de arte con espectroscopia Raman
  • Examen y análisis forense.
  • Investigación de procedencia.
  • Investigación histórica y de documentación.
  • Exámenes científicos para datar antigüedad incluyendo pruebas de Carbono-14 y Termoluminiscencia.
  • Fotografía especial incluyendo rayos X.
  • Examen con tecnología de imagen digital con base en algoritmos.
  • Análisis de Morelli.
  • Patrones estadísticos.
  • Grafología o análisis de firmas, de escritura reciente, antígua o de origen.
  • Estudio de biografías.
  • Búsqueda de catálogos razonados y de colecciones.
  • Tipología de Danzig.
  • Análisis comparativo.
  • Consistencia cronológica.
  • Verificación de exactitud histórica.